He participado en la Consultoría en proyectos CONACYT en la elaboración de proyectos de la convocatoria Estímulos a la Innovación (4) y de PROSOFT (2) con éxito en los últimos 3 años. El rolo principal ha sido la participación en la elaboración del proyecto y coordinador operativo para conjuntar los documentos y realizar o apoyar en el proceso de cierre del mismo.
- ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN DE CONACYT - 2011 Red de Innovación para la Planeación, Ejecución, Control y Mejora Continua de Procesos Orientados al Desarrollo de Software en el Mercado Regional Basado en Métodos Ágiles. Logrando la creación de la empresa Softlogik, S.A. de C.V., que es empresa hija de Compulogic, S.A. de C.V. y que actualmente cuenta con más de 15 proyectos desarrollados sin retraso, gracias al uso de un framework de desarrollo enmarcado en un modelo de desarrollo ágil. FINALIZADO.
- PROSOFT - 2011: Estudio para Desarrollo de Capacidades del Clúster de Tecnologías de la Información DITTIZAC, A.C. En el cual se presentaron 3 objetivos estratégicos para incrementar la capacidad del clúster y sirvió de base para una consultoría complementaria de implementación de estos proyectos. FINALIZADO.
- ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2012: Plataforma Multimodelo en Apoyo a Clústers y Empresas de Desarrollo de Software del Estado de Zacatecas. Logros: Elaboración de guía para la implementación gradual de ISO/IEC 20000 y apoyo para la implementación del sistema de Gestión de Calidad en ISO 9001:2008. FINALIZADO.
- PROSOFT – 2013: Lanzamiento, Crecimiento y Consolidación del Centro de Producción de Sitios Web especializados en tres nichos verticales: Periódicos, Bienes Raíces y Hoteles Zenda Consulting Group, S.C. Elaboré el proyecto y lo afine en las más de 10 revisiones por parte del Organismo Intermedio y la Secretaría de Economía. RECHAZADO.
- ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2013: Fortalecimiento de capacidades de Softlogik S.A. de C.V. para la prestación de servicios de digitalización en base al modelo de BPO o Subcontratación de Procesos de Negocio. LOGROS: este proyecto pretende el desarrollo de un escáner en base al esquema de hardware abierto. Participo en la elaboración del mismo y en la coordinación del proyecto. EN PROCESO.
- ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2013: Plataforma de Red Empresarial y Servicios Tecnológicos de Valor para el Fortalecimiento de MYPYMES. Logros: toma de requerimientos, propuesta de diseño de arquitectura de procesos para la prestación de servicios de TI, coordinador del proyecto. EN PROCESO.
He sido asesor de alumnos de la Maestría en Ingeniería de Software en Proyectos de vinculación con la industria. Solo en el semestre Agosto-Diciembre de 2013, en colaboración con Alejandro García, es responsable del seguimiento de 7 equipos de trabajo en proyectos para empresas locales y proyectos de desarrollo emprendedor.
Es Maestro en Innovación para el Desarrollo Empresarial (2008-2011) y Maestro en Administración de Tecnologías de Información (2001-2005), así como Ingeniero en Sistemas de Información (1994-1998) por el Tec de Monterrey.
Fue Director de Innovación en la Oficialía Mayor de Gobierno del Estado de Zacatecas (2008-2010), así como Coordinador de Sistemas de Información en la misma dependencia (2002-2007). Es profesor de cátedra del Tec de Monterrey en el Campus Zacatecas (2001-2013). Ha colaborado como consultor para la implementación y mejora continua de sistemas de gestión de calidad en organizaciones del sector público y privado. De 2005 a 2008 participó en el comité de proyectos de modernización de la Contraloría Interna especializándose en proyectos de innovación en el área de servicios electrónicos de gobierno y otras iniciativas de e-gobierno. Sus áreas de interés son la innovación, las Tecnologías de Información y Comunicaciones, Calidad en la Educación y la Administración Pública.