Ya van dos veces que PROYECTALIS me sorprende con excelentes traducciones al español de INFOQ. Ahora para los que ya leímos Scrum desde las trincheras, ahora tenemos Scrum vs Kanban de Herik Kniberg... Otra lectura obligatoria... Y también si pueden sigan el blog de Herik es buenísimo...
Ahora que estoy buscando curso, talleres, diplomados o maestrías en desarrollo ágil de software y/o gestión de proyectos ágiles, me encontré varios sitios interesantes:
2) Un curso a distancia de Gestión Ágil de Proyectos, argentino de la UTN.BA. Me llama la atención que 2 de los tres encargados son especialistas en ITIL+PMI y solo 1 en scrum. Eso me hace pensar que están haciendo una combinación propia de los métodos ágiles vs los métodos tradicionales como PMI y siguen llamándolo ágil. http://www.sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning/cursos-a-distancia/Project-Management/Curso-de-Gestion-Agil-de-Proyectos-(PMI-ACP)/temario.html. Me gustó lo de la bibliografía. Pero dudo que mucho de ese material se imparta en el curso.
3) Curso obligado para líderes de proyectos SCRUM. Que incluye examen de certificación. Este curso lo ofrece la consultora de proyectos: líderdeproyecto.com. El curso-taller tiene un orden lógico y además incluye el examen de certificación (supongo que de SCRUM Master)... http://www.liderdeproyecto.com/cursos/curso_scrum.html
Fechas para el curso:
México D.F: 6 al 10 de mayo
México D.F. (Sabatino): 6, 13, 20, 27 de abril y 4 de mayo
Monterrey: 3 al 7 de junio
4) Ya hace un tiempo leí el documento "Scrum desde las trincheras", de Herkik Kniberg. Ahora me encontré otro documento traducido al español por Proyectalis. Ellos ofrecen dos cursos presenciales de Scrum, el básico y el avanzado. Me dan confianza porque siguen a los maestros, como bien dice El Viejo, hay que seguir a los maestros no a los alumnos.
Habiendo tantas opciones, la pregunta es:
¿Qué curso deberíamos tomar? Deberíamos de considerar dos criterios:
Avalado por la Scrum Alliance. Que implica directamente al segundo, que sean instructores certificados y cuenten con experiencia en la industria.
Ya que el Viejo estudia a los maestros y no a los alumnos podemos hacer caso de la lista de lecturas que nos recomienda para lograr una vida menos estresada y más eficiente:
World Domination for small business. Esté artículo habla del porque de la especialización y también de porque a la gente le da miedo especializarse. Jeje, si no es tán fácil, que pensaban. http://www.sitepoint.com/small-web-businesses/
Visual Project Management. Propone una metodología ágil para gestión de proyectos. Sin tanto overhead administrativo se pueden administrar los recursos siguiente principios básicos como medir el avance o contar con un equipo de especialistas disponible en caso de ser necesario. http://www.youtube.com/watch?v=DPFTJayYrnk
Gracias a Alejandro García, por este video de 10 minutos donde explica muy bien el neuromarketing. Paso 1.
Paso 1: Diagnosticar el dolor. Entre más grande es el dolor hay una mayor oportunidad de venta. PAIN. DOLOR. Paso 2. Diferenciar nuestra oferta. CLAIMS. Uno debe ser diferente si quiere tener éxito. Qué estamos ofreciendo diferente a los demás. BIG PICTURE. Paso 3. Demostrar los beneficios. GAINS. Hablar siempre del cliente, no acerca de nosotros. Siempre acerca del cliente.
¿Cuál es la visión?
Demostrar con datos los beneficios. Cuanto vamos a generar. Cuanto vamos a vender.
Demo del producto o servicio
Hablar de casos de éxito con clientes
Paso 4. Tocar el cerebro primitivo. DELIVER TO THE OLD BRAIN.
Auditivo. Escucho lo que dices y...
Visual. Puedes ver todo lo que podemos lograr...
Kinestésico. Sientes como estó puede ser bueno para tu empresa...
Por esta conferencia me interesó dar clases. La reflexión, "a quien le estamos dejando la educación de nuestros hijos" me hizo interesarme por la docencia.
También me gustó la reflexión que dice: "en cada momento de tu vida importante, siembra un árbol". Hasta ahora, he plantado 6 árboles, con la ayuda de mi Papá. Los 4 años de Mariano, el año de Isabella y por supuesto uno más por mi esposa.
Muchos mexicanos la hemos escuchado y creo que es de las que vale la pena repasar para por lo menos adoptar algún consejo más.