Pepe Hernández


  • Vivimos en la era de las consecuencias

    Al Gore.
  • Sin participación, no hay compromiso

    Stephen Covey.
  • Simplicity is the ultimate sophistication

    Leonardo da Vinci.
  • ¿Cómo se atrasa un proyecto 1 año?

    Un día a la vez.

    El Viejo.
Posted 20 Jun 2012

Clúster Manager: un buscador de sinergías... O un reductor de brechas...


El papel principal: “Buscador/Cazador de sinergías” 
• Profundo conocimiento del cluster natural. Se es el cluster manager de quienes están dentro y de quienes están fuera. 
• Profunda y sincera interacción con las otras partes de la “triple hélice”.

Necesita ser competente en una panoplia muy amplia de habilidades y capacidades: ¡Un buen atleta de decatlón!
Visión estratégica y comprensión profunda de la microeconomía de la competitividad
Un “constructor de consensos”
Hábil para ser apoyado por “clusterpreneurs” comprometidos dentro del cluster
Capacidad para demostrar los beneficios de la clusterización a través de una táctica de “low hanging fruits”
Profundo conocimiento de los marcos de ayuda a los clusters en cada región del mundo
Elegido por las Juntas Directivas de cada Asociación Cluster, no impuestos desde fuera
Es una joya muy especial, por lo que debe ser bien pagado, pero ... ¡si no funciona, debe irse!. 

La correlación entre resultados de un cluster y capacidad del cluster manager es muy alta. Se trata de una figura de la máxima importancia dentro del cluster, para bien y para mal, así que hay que actuar en consecuencia. 


Según "Juan Manuel Esteban", publicado en 


http://www.regcon.org/files/events/bilbao%202010/Esteban_CLUSTERs%20140110.pdf
Posted 28 May 2012

La simplicidad es la máxima sofisticación... Steve Jobs...

Tomado del artículo: Simplicity Thesis de Fastcompany. He aquí algunos consejos para enfocarnos en la simplicidad:

1. Piense en el fin del producto o servicio.
2. Diga no a la características que no se utilicen.
3. Especialización. Este es posible entre menos características tenga.
4. Enfoque en los detalles. Contrate los mejores diseñadores que conozca y reduzca los clics, mensajes, alertas... 
5. Constantemente preguntese. ¿Mi solución puede ser más simple?

Aquí el link.

Gracias al Viejo, nuevamente por el artículo...

http://www.fastcompany.com/1835983/the-simplicity-thesis

Si estás haciendo a tus clientes trabajar de más, no importa en que industria estés. existe la oportunidad perfecta para una mejor solución. una solución disruptiva.

Sobre decir que estás en riesgo de desaparecer.

Posted 20 May 2012

El multitasking no es eficiente, pero nos hace más felices...

Cuando decimos, ¿Qué tal de trabajo? Y a su vez, nos regresan la pregunta y decimos. Andamos en friega (ocupados, llenos de trabajo, con 1000 cosas por hacer), esto nos hace felices. Después de leer y reflexionar sobre dos notas que me envío el Viejo...



... creo que esto se debe a que decimos. Somos súper trabajadores. Siempre somos activos. Siempre estamos haciendo algo.  Es decir, no soy un flojo.Dejo de lado el trabajar en cosas importantes o no trabajar. A fin de cuentas que tan bien hacemos las cosas también importa. Y el que "mucho abarca, poco aprieta". Así que lo mejor es "estar ocupado", pero haciendo cosas que tengan solo una meta o pocas metas... En palabras del viejo, "el poder del enfoque es muy poderoso"... En la notas mencionadas arriba son dos estudios sobre hábitos de estudiantes y sus conclusiones son:


1) El multitasking nos hace felices, pero no nos hace ser efectivos.
2) La planeación sirve, siempre y cuando nos enfoquemos en pocas metas. Si no, tampoco es efectiva.




Comments?
Posted 16 May 2012

Zacatecas ciudad escuela y Zacatecas servidor de procesos de negocio

Platicando con el viejo y después de hacer varios análisis estratégicos, acepto que los estamos haciendo de una manera equivocada...

En primer lugar el entorno de la Ciudad y el Estado.

Entorno:
1) Zacatecas es una ciudad buena para vivir.
2) Zacatecas es una ciudad cultural por naturaleza.
3) Zacatecas tiene una tradición de ser un centro educativo.

Pregunta:
¿Zacatecas puede ser el Boston de México? La ciudad donde están las mejores escuelas y a donde año con año llegan nuevos estudiantes como un recurso inagotable.

En segundo lugar, el capital humano que tenemos. Un enfoque en la sociedad del conocimiento vs un enfoque en los recursos naturales.

¿Qué nos falta para cumplir esta visión?
¡Tenemos contadores, tenemos abogados, tenemos licenciados en letras, tenemos historiadores!

Pregunta:
¿Qué servicios profesionales en el esquema de sub contratación de servicios de negocio o Bussiness Process Outsourcing (BPO) podemos ofrecer con esté capital humano?

¿Qué otras preguntas nos pueden llevar a ser un estado competitivo?


Posted 09 May 2012

Recursos para intro a la programación.

Excelente libro, con varios ejemplos para realizar en scratch.

http://es.scribd.com/doc/23343953/Shall-We-Learn-Scratch-Programming-eBook

Posted 07 May 2012

Las nuevas ideas requieren edificios antiguos...

Acabo de platicar hoy con el Viejo. De su último viaje a Nueva York, me comentó varias ideas interesantes. No hago aquí más que transcribir algunas de sus ideas en un post. 

1) Puede ser buena idea que un clúster de tecnología se forme en un edificio antiguo. "Las startups requieren edificios antiguos para florecer". Un edificio antiguo, como está (as is), da un sentimiento de la permanencia y la temporalidad.  Qué pasaría si las empresas del Clúster estuvieran trabajando en un edificio colonial. Esto daría significado a su existencia. O conciencia de la misma. Me hizo recordar cuando yo trabaja en Palacio de Gobierno en informática o en la casa de moneda. 
Frecuentemente recordaba o me recordaban, todos los acontecimientos históricos o los famosos huéspedes e inquilinos que habían pasado por ahí. Un edificio con mucha historia e un área de investigación de procesos, de innovación, de gobierno... 

2) Me platicó también un proceso para cambiar un área.
2.1) Traer artistas
2.2) Crear bares
2.3) Rentar departamentos para quienes quieren convivir con los artistas
2.4) Crear espacios para fomentar la convivencia

3) Kickstarter es una página dónde se puede poner un idea. Y la gente puede donar x cantidad de dinero, si la idea se realiza, entonces el dinero es cargado a las tarjetas de crédito o de regalo? Así se pueden patrocinar varios proyectos.

4) Brooklyn beta conference. Apoyo de 25,000 USD por el 6% de las acciones en startups con la idea de que sea un desarrollador  y diseñador industrial. La premisa es que una aplicación es mejor si cuenta con un buen diseño. 

Y esto en una plática de un par de horas. 

Les comparto la ideas, porque creo que es muy valioso contar con ellas.


Posted 26 Apr 2012

Estado del Arte en Ciencia y Tecnología. Zacatecas. 2006.

Estudio del CONACYT sobre las principales rubros a donde se destinó la inversión en Ciencia y Tecnología hasta 2006. Entre ellos, el desarrollo de software.


http://www.siicyt.gob.mx/siicyt/docs/Edo_Arte_CyT_2006/ZACATECAS.pdf
Posted 26 Apr 2012

Convocatoria para creación de startups de tecnología

Concurso "Desarrollo de aplicaciones para Internet y servicios móviles" organizado por WAYRA.


Link:http://www.wayra.org/wayraweek-colombia-2011/proyectos-seleccionados
Posted 26 Apr 2012

Artículo de Competitividad de la Industria de TI. UAZ 2010.


De acuerdo al análisis de la competitividad de la industria de TI, realizada por María de León Sigg, Juan Luis Villa Cisneros, Carlos Héctor Castañeda Ramírez y Gabriela de Jesús Cordova Lara de la Unidad Académica de Ingeniería en Computación de la UAZ titulado "Competitividad: la industria de las Tecnologías de Información en Zacatecas" publicado en la revista Investigación Científica en Agosto 2010. En resumen de las conclusiones:


  1. El proyecto para el desarrollo de la industria de TI no partió a través de una visión global realizada en base a un estudio de competitividad.
  2. Después de realizar esté ejercicio con base a la metodología del diamante de Porter, se ubicó a la industria de TI en una etapa incipiente. Los principales factores que para ubicar a la industria en esta etapa son según el estudio, "la inexistencia de una firma extranjera que promueva la competencia, de una rivalidad local vigorosa, de clientes sofisticados y demandantes, de industrias relacionadas competitivas y de investigación suficiente y de calidad en el área de TI o software en las universidades locales".


Como una conclusión interesante, el estudio de Juan Luis, María, Héctor y Gabriela sugiere un enfoque en la prestación de servicios de TI y desarrollo de software en las principales industrias, productivas y extractivas del Estado: minería, agropecuaria, bebidas alcohólicas y turismo.

Me quedó con dos puntos de este valioso estudio: 1) la necesidad de una visión sintética para poder establecer una visión o en otras palabras la necesidad de establecer una visión en base a herramientas como el diamante de Porter y 2) El enfoque que debe de tener la industria de TI en Zacatecas.


Les dejo el link para que puedan leer el documento completo.


Como pregunta adicional. ¿Qué otros nichos pudiéramos aprovechar a través de los zacatecanos y zacatecanas que viven en E.U.?


Posted 23 Apr 2012

REPORTE DE MONITOREO SECTORIAL SECTOR TECNOLOGIAS DE INFORMACION MÉXICO

Habrá que leerlo, muchachos... Recomendado por Julio de Zacsoft.
http://camara.ccb.org.co/documentos/8659_4_sector_tecnologias_informacion_mexico_02082011.pdf