Nuevo León mantiene el 1er lugar en el último estudio sobre portales gubernamentales publicado en la revista Política Digital. Hay algunos datos interesantes de nuestro estudio, para nuestra mala fortuna el portal de Zacatecas es uno de los que más descendió en el último estudio, de hecho bajo 15 lugares. Este estudio fue realizado por los investigadores: Rodrígo Sandoval de la Universidad Autónoma del Estado de México, Ramón Gil del CIDE y Luis F. Luna Reyes de la Universidad de las Américas-Puebla.
Este tipo de retroalimentación sirve para mejorar en nuestros productos y servicios. Ojalá que los encargados de este portal y para el cierre de la administración recuperemos ese lugar que teníamos en la evaluación anterior. En este momento nos econtramos en el lugar no. 27. Supongo que en el área responsable del portal, se ha iniciado algún plan de mejora.
Una sugerencia es revisar el documento del Estado líder en este asunto: Nuevo León. Así, como es de celebrar los resultados en otros indicadores. Creo que debemos trabajar y proponer para mejorar lo que no está bien. Vale la pena revisar el siguiente documento, donde explica como Nuevo León ha mantenido el liderazago en los últimos 2 años en este sentido: http://www.nl.gob.mx/?P=primer_lugar_portal_nl_2009_desplegado.
Una ventaje de este estudio, es que es patrocinado por CONACYT y realizado por investigadores del Sistema Nacional de Investigación, esto da credibilidad al mismo a diferencia de otros estudios realizados por consultores privados.
¿¿¿Ideas o comentarios???
p.d. Cuando esté publicado en el portal de política digital agrego el link.
Referencias:
1) Mantiene Nuevo León, 1er lugar en el país. Sitio Web del Gobierno del Estado de Nuevo León consultado el 9 de septiembre de 2009 de http://www.nl.gob.mx/?P=primer_lugar_portal_nl_2009.