Pepe Hernández


  • Vivimos en la era de las consecuencias

    Al Gore.
  • Sin participación, no hay compromiso

    Stephen Covey.
  • Simplicity is the ultimate sophistication

    Leonardo da Vinci.
  • ¿Cómo se atrasa un proyecto 1 año?

    Un día a la vez.

    El Viejo.
Posted 15 Jun 2010

Porque fracasan los proyectos informáticos???

Excelente artículo de Política Digital. Dense la oportunidad de revisarlo, me llama la atención que el fracaso según un análisis presentado en la revista se debe a:

1) Falto apoyo interno necesario.
2) Objetivos poco claros y
3) Planeación insuficiente

En este caso hablan de un proyecto para registro vehicular en el Estado de California, que se canceló después de haber gastado !45 millones de dólares!!!! Ojalá que tuvieramos ese presupuesto para proyectos de Tecnología para la Administración Pública.

Por el contrario, habla de un proyecto de reservación telefónica de Hyatt en los que los tres factores mencionados anteriormente (Apoyo, Objetivos claros, planeación) permitieron terminar antes de tiempo, con menor presupuesto y con mayor funcionalidad.

Chequen el artículo, está muy bueno!...




Posted 24 May 2010

Indice de Competitividad de los Estados según el Tec de Monterrey. Zacatecas del 26 al 23!

Zacatecas aumentó del lugar 26 al lugar 23. Los estados que más avanzaron son Sonora, Durango y Querétaro. El estudio concluye que los aspectos que más influyen en este índice son:
1) La economía basada en la vocación particular de cada estado.
2) La plataforma de infraestructura física así como el recursos humano.
3) La percepción de seguridad que tienen sus habitantes.

Como info adicional para que revisen el estudio, el Tec tiene un simulador en el cual elige 10 variables con la calificación más baja en las que sí puede influir un gobierno y sustituye los valores del Estado por la media nacional. En Zacatecas estas variables tienen que ver con

1) Empresas con más de 5 empleados.
2) Población ocupada con estudios medio superior y superior
3) Eficiencia terminal secundaria
4) Inversión en vivienda per cápita
5) Grado promedio de escolaridad
6) Empresas registradas en el RENIECYT
7) Volumen tratado de aguas residuales
8) Cobertura educación media superior
9) Tasa de mortalidad infantil
10) Patentes solicitadas por Entidad de residencia del inventor.

Haciendo este ejercicio, Zacatecas pasaría del 23 al 21, un ejercicio muy sencillo, pero también una guía de trabajo...

Además, viene un gráfico muy interesante, los componentes del indicador son el desempeño económico en el cual estamos en el lugar 15, y es el más alto. En Desempeño económico estamos en el 20 y en eficiencia de negocios en el 30!!!! (algo tenemos que hacer al respecto). Por último en infraestructura estamos colocados en el lugar 26.
Super interésante el estudio. Vale la pena darle una revisada y ver que hicieron los mejores, entre los que está por supuesto el D.F., Nuevo León, Querétaro y Sonora.

Para mayor info, consulta la noticia en el portal del Tec, o el estudio completo de los cuales, les anexo los links.


1) La noticia en el portal informativo del Tec:
http://www.itesm.edu/wps/portal/noticias?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/migration/itesmv22/tecnol_gico+de+monterrey/portal+informativo/por+tema/institucionales/not(21may10)competitividad

2) El reporte completo y el sitio Web del estudio


Posted 23 May 2010

ISO 9000 en municipios y la vida después de ISO 9000.

Los gobiernos municipales pueden ofrecer a sus usuarias y usuarios servicios de alta calidad y esto pueden lograrlo a través de la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad. El estándar internacional al respecto es la norma ISO 9000. Existe un documento de trabajo que es una guía para Gobiernos Locales Confiables, en el que se definen 39 indicadores que los gobiernos locales no pueden dejar de tener. Esta documento así como la norma ISO pueden ser adquisirdos:

Software de MICROSOFT que se ofrece de manera gratuita a los municipios:

Anexo un buen artículo donde me encontré con una descripción de los premios de calidad más importante de Norte América y México. Malcom Baldrige, Premio Shingo, Premion Nacional de Calidad, Premio Nacional de Tecnología y el Manufacturero del Año de la revista Manufactura.

El Director de Jabil Circuite, expone el porque es importante participar:
1) Catalizador de la mejora continua.
2) Exige precisión en la ejecucion de los procesos.
3) Implica mejores resultados para la organización.
4) Da mayor credibilidad, confianza y prestigio a la organización.

Definitivamente este es el próximo paso. ¿Quién dice yo? Les dejo el link, bastante bueno...

Posted 22 May 2010

Mis blogs favoritos relacionados con la educación

Me encontré un artículo superinteresante relativo a la generación de estudiantes NeXt, la siguiente a la X que es en la generación a la que http://www.oln.org/conferences/ODCE2006/papers/Gen_NeXt_handout_06_oln.pdf que lo disfruten.
Posted 18 May 2010

Desarrolla la creatividad de tu hijo o hija

Presentación en flash sobre como desarrollar la creatividad. Gracias por el link Diego.



Posted 28 Apr 2010

Zacatecas-Guadalupe en el Índice de Competitividad Urbana 2010 del IMCO. Retrocedimos de Adecuado a Medio Alto.

En el Índice de Competitividad Urbana 2010, publicado por el Instituto Mexicano de la Competitividad, Zacatecas paso del grupo de Ciudades en nivel "Adecuado" al grupo de ciudades Media-Alta. Esto significa un retroceso respecto a 2006. En lo que esta ciudad más bajo fue en lo siguiente:

Sistema de derecho:
Calidad institucional de la justicia (-59 puntos)
Duración de procedimientos judiciales (-47.3 puntos)
Eficiencia en la ejecución de las sentencias (52.3 puntos)

Sistemas económicos:
Gasto en investigación y desarrollo (-8.7 puntos)
Número de investigadores en Ciencia y Tecnología (-9.4 puntos)

El IMCO sugiere 6 acciones urgentes para evitar la fuga de talentos y de inversión:

1) Seguridad. Donde el IMCO propone retirar las policías municipales y dejar todo en el ámbito estatal o nacional.
2) Gestión del agua. Propone reflejar costos reales y fortalecer la autonomía de gestión de los organismos.
3) Sistema de transporte! Apostar por un trasporte público de calidad administrado por gobierno y asociaciones público privadas. Un dato importante es que las personas de bajos ingresos gastan 52% de su ingreso en transporte!!!!!!!!
4) Oferta educativa. Solo3% de los alumno en México se encuentra en el nivel más alto de la prueba ENLACE!!!!! El IMCO sugiere la cambiar la estructura enfoques pedagógicos, replantear la conducción de investigación universitaria y atender las demandas de los empleadores.
5) Facilidad para hacer negocio. El tiempo en promedio para abrir un negocio en México es de 24 días, mientras que en Nueva Zelanda es de 1. El IMCO propone: 1) coordinar esfuerzos de mejora, 2) institucionalizar reformas, 3) transparentar y difundir información y 4) implementar reformas integrales.
5) Finanzas públicas y transparencia gubernamental. Solo 30% de los recursos proviene de la recaudación propia en México. La propuesta del IMCO es eficientar los sistemas catastrales y homologar presupuestos municipales.
6) Acciones transversales. Para todos los municipios el IMCO propone.
6.1) Coordinación inter municipal. En más de un caso, como en Zacatecas Guadalupe no solo un gobierno municipal es el responsable de la competitividad de la Ciudad sino dos para el caso.
6.2) Reelección de autoridades locales. Esto es indispensable para la continuidad de los proyectos y representaría un premio para quien hace su trabajo y un castigo para el que no.
6.3) Cultura ciudadana. La participación o la colaboración y la confianza permiten lograr acuerdos.

¿Qué opinan? ¿Qué hacemos para ser más competitivos, no solo en está sino en los principales núcleos urbanos del Estado?

El link de la publicación del IMCO:
Posted 27 Apr 2010

Internet gratuito en Jardín Juárez en Zacatecas.

Si alguien necesita Internet, solo vayan al Jardín Juárez. Primero sitio de Internet Público abierto en Zacatecas. Esto es patrocinado por un programa de TELMEX llamado "Telmex 2010, Impulso a la Innovación Tecnológica".

El aula digital proveerá servicio para niños y niñas de entre 6 y 12 años, estudiantes de nivel medio superior y padres de familia y maestros. Tendrán acceso a una biblioteca digital y recursos para desarrolla sus habilidades en manejo de herramientas de tecnologías de información.

Además de este proyecto en el que la gente podrá conectarse hasta 30 minutos las veces que desee, además de contar con una caseta telefónica para personas con discapacidad y un aula digital de la empresa mencionada.

Les dejo el link de los diarios locales,




Posted 23 Apr 2010

Como hacer video juegos de manera gratuita y divertida!

En la clase que estoy dando en el Tec a las y los muchachos de prepa, estamos construyendo un video juego. A petición de uno de ellos, Enrique Enciso, comenzamos a analizar una herramienta para el desarrollo de juegos. La verdad, vale la pena. Les paso el link para que lo descarguen. Sigan el tutorial 1, donde les quedará clara la funcionalidad del mismo.

Posted 21 Apr 2010

Mensaje del Rector del Tec

Si deseamos una sociedad más justa, más equitativa y más desarrollada debemos de manifestarnos pero participar con propuestas y acciones.

-Parafraseando al Rector del Tec.

Si deseas conocer el texto íntegro del mensaje del Rector del Tecnológico, puedes leerlo en esta página electrónica (http://viewer.zmags.com/publication/8548833d) ó en www.itesm.mx o verlo en http://www.youtube.com/ITESMedu#p/u/1/2qfX-6hvRn0.

Posted 05 Apr 2010

Guía Web 2.0 del Gobierno de Chile

Revisando los mensajes de twitter me encontré con esta guía para el diseño de sitios Web del Gobierno de Chile. Después de darle una hojeada creo que nos puede servir bastante. A leer muchachos(as).