Pepe Hernández


  • Vivimos en la era de las consecuencias

    Al Gore.
  • Sin participación, no hay compromiso

    Stephen Covey.
  • Simplicity is the ultimate sophistication

    Leonardo da Vinci.
  • ¿Cómo se atrasa un proyecto 1 año?

    Un día a la vez.

    El Viejo.
Posted 04 Jun 2009

The last lecture, de Randy Paush.

Acabo de leer el siguiente libro y me pareció un excelente ejercicio por parte del
autor, conmovedor y muy educativo a la vez.  Básicamente trata acerca de una conferencia,
que por cierto está publicada integra en youtube...


Es raro ver a una persona que sea el vivo reflejo de lo que dice. En eso consiste la integridad.
Todos los consejos que ofrece Randy están soportados por anécdotas de su vida. Lo cual hace este
conjunto de consejos más impactante.

Los valores, la frugalidad, el amor por sus hijos, el amor al trabajo.

Es un libro que vale la pena leer. Me dejó pensando  sobre la congruencia y los valores vivividos en la vida. De hecho Randy, fue declarado una de las 100 personas más influyentes en el mundo por la revista Time en 2008. 
Posted 20 May 2009

Círculo de sabiduría e ignorancia.

Un concepto generalmente manejado por la mayoría es el círculo de influencia. Este concepto viene descrito en el libro de Stephen Covey en su libro de los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Al estar leyendo el 8vo hábito, un libro más reciente de Covey, me encontré este concepto totalmente relacionado pero que aplica a otro ámbito de nuestras vidas: la sabiduría.

Básicamente el círculo de sabiduría va creciendo por nuestro enfoque proactivo al estudiar y profundizar en un tema, participando en curso, llevando un diplomado, estudiando una maestría. Pero algo muy importante al respecto, es que podemos trabajar en hacer crecer nuestro círculo!
Un enfoque en este sentido es necesariamente proactivo. Somos responsables de que suceda. Que pasa cuando nuestro círculo crece. También crece el ámbito de la ignorancia. O mejor dicho, no crece pero somos más concientes de todo lo que desconocemos.

Finalmente, los dejo con una reflexión. ¿Qué pasaría si en nuestra vida personal no desarrollamos nuestro círculo de sabiduría?, ¿Qué pasa si no nos preparamos?
Posted 15 May 2009

Decálogo del Desarrollo.

En el siguiente link encontrarán y podrán descargar el "Decálogo del Desarrollo". Este documento lo leí por primera vez en Tec, en mi clase de cultura de la calidad. Lo tengo presente, porque hablá de sociedades con hábitos que permiten lograr un desarrollo común.

El decálogo habla sobre:

1.- Orden
2.- Limpieza.
3.- Puntualidad.
4.- Responsabilidad.
5.- Deseo de superación.
6.- Honradez.
7.- Respeto al derecho de los demás.
8.- Respeto a la ley y a los reglamentos.
9.- Amor al trabajo.
10.- Afán por el ahorro y la inversión

Ustedes se preguntarán como estos temas están relacionados con la calidad y los Sistemas de Gestión de Calidad. La calidad comienza en los buenos hábitos personales. Este documento hace referencia a ellos.

Hagamos un análisis personal. Cuantos de estos hábitos hemos desarrollado y cuales nos faltan. Lo dejo aquí para su consideración y lectura. Un documento breve y excelente estudio de Octavio Mavila Medina.

http://www.cehlider.org/docs/libro_del_decalogo_del_desarrollo.pdf