Pepe Hernández


  • Vivimos en la era de las consecuencias

    Al Gore.
  • Sin participación, no hay compromiso

    Stephen Covey.
  • Simplicity is the ultimate sophistication

    Leonardo da Vinci.
  • ¿Cómo se atrasa un proyecto 1 año?

    Un día a la vez.

    El Viejo.
Posted 15 Jul 2009

Podcasts de innovación ENTREGA I.

Para todos aquellos que estamos en el tema de la innovación y creo que todos deberíamos de estarlo, anexo una lista de podcasts que son útiles para estar al tanto a nivel mundial y nacional.

Para ello, pueden descargar e instalar en sus equipos el i-Tunes. Hay varias formas de hacerlo, la más sencilla para mí es entrar al feed.xml y copiar la dirección en caracaterísticas avanzadas en el menú principal y listo, ya estás suscrito al podcast.

Para aquellos que no están en el tema de los podcast, agrego la liga al post de eugenio vázques e-volution, de la revista expansión donde viene un video sobre el que es un podcast y para que sirve:

Pero ya entrando en materia, les recomiendo los siguientes:
Prueben darlos de alta, escuchenlos y me comentan.

Posted 10 Jul 2009

Me despidieron, pero me llevo souvenirs.

El otro día leí la nota y quiero comentarla con ustedes, el 80% de los empleados en EU están dispuestos a llevarse información si son despedidos. En México, ¿Cuál será ese porcentaje?

En México, solo 15 personas fueron consignadas en 2008 por delitos relacionados, pero 36% de los fraudes a compañías en México tienen que ver con robos de información y secretos industriales. En cuestiones gubernamentales, ¿existirá un estudio relacionado con el tema?

63% de las personas que se van de las empresas se llevan consigo sus directores e emails... y prácticamente 50% de los empleados que se van no son escoltados para revisar que no se lleven información. ¿Quién se encarga de verificar que la información permanezca, y que tipo de acciones pueden tomarse contra las personas que puedan cometer ilícitos con la información obtenida?

Todos estos son riesgos sobre el tratamiento de información. En México según Rafael García de Symante colo una tercera parte de las empresas mexicanas tiene planes de acción sobre el tema. Creo que es un área de oportunidad importante para aquellos que estamos inmersos o interesados en el tema de la seguridad de la información.

Les dejo la nota para que la lean a detalle.

http://www.cnnexpansion.com/expansion/2009/06/08/Me-despidieron-(pero-me-llevo-souvenirs)
Posted 08 Jul 2009

Incorporación de Gobierno del Estado al INFONAVIT.

El día de ayer estuvimos en la firma del convenio del INFONAVIT con Gobierno del Estado. Con este convenio se suscribe todo el personal de base y confianza de la Administración Pública Estatal, incluído el personal de Seguridad Pública. Es un gran avance y una prestación importante para las y los servidores públicos.

Puntualizando existe una diferencia entre el municipio de Zacatecas que irá incorporando a los trabajadores poco a poco, en cambio el ejecutivo de Gobierno del Estado decidió incoporar al 100% de sus trabajadores. Ambas son acciones importante, pero al ser servidor público de Gobierno Estatal me da mucho gusto al ser una acción integral. Además, se refuerza el compromiso que se tiene para el desarrollo del nivel de vida profesional, personal y familiar de este sector.

Para ello intervinieron varios actores, por supuesto la voluntad política y la visión es un punto fundamental, sin el cual no hubieran cuajado las cosas. Pero la negociación sindical fue un primer paso, tanto la parte sindical como la patronal lograron este gran acuerdo. Es una decisión de mediano y largo plazo. Si está decisión se hubiera tomado 30 años antes, mucha, mucha gente ya hubiera tenido una opción para poder. De hecho la misma situación sobre la incorporación de Gobierno del Estado al INFONAVIT fue propuesta hace ya más de 2 décadas con el Sindicato y este prefirió un aumento en sueldos que la incorporación. Si hubiera existido visión por parte de estos dirigentes, estaríamos hablando de un impacto importante en la economía local y por supuesto en el nivel de vida de las y los servidores públicos.

Una felicitación a los actores de esta importante negociación, como mencionó el presidente municipal de Zacatecas y enfatizó la Gobernadora del Estado. Estos son hecho que trascienden administraciones.

Respecto a los beneficios tangibles, una derrama económica para el Sector de la Construcción con más de 720 millones de pesos por parte de créditos del INFONAVIT con las correspondientes aportaciones Gobierno del Estado y del Municipio de Zacatecas, que el caso de Gobierno Estatal ascienden a 50 millones de pesos anuales, según mencionó la Gobernadora en su discurso.
Posted 29 Jun 2009

Administración de Proyectos en la Maestría en Innovación para el Desarrollo Empresarial

Otro tema que me apasiona son los proyectos. En este caso en particular, voy a hablar de un punto crucial en la planeación de un proyecto. Esta es la estimación. En la maestría que curso en el Tec, Innovación Empresarial, este trimestre nos tocó desarrollar un trabajo que tiene que ver con dos puntos en especifico:

1) La administración de un proyecto
2) La propuesta de un producto o servicio de innovación

Para la primera parte elegimos el homologar el servicio de mensajería interna para un Gobierno Estatal. Les comento, este proyecto tiene que ver con proponer un nuevo modelo de gestión para el servicio que incluya un nuevo proceso, la propuesta tecnológica en cuanto al manejo y gestion interna y la gestión externa, que tiene que ver con lo que las dependencias desean enviar a otras dependencias. Pero no voy a comentar más de eso, para centrarme en la administración del proyecto.

El proceso que seguimos fue el siguiente:
1) Definimos en una plantilla que se llama Bussiness Case el proyecto. Esta plantilla sirve para realizar una propuesta ejecutiva del proyecto.
2) Identificamos el alcance y desarrollamos una Estructura de División del Trabajo (WBS para sus siglas en inglés - Work Brakedown Structure).
3) Realizamos una calendarización de actividades para realizar los entregables en un gráfico de Gantt.
4) Estimamos las horas que nos iba a llevar desarrollar el proyecto.
5) Fuimos midiendo como ibamos avanzando en la realización del proyecto comparando el Gantt Planeado vs. el Gantt Real.
6) Hicimos un análisis del avance. Y en función de las fechas tuvimos que modificar el alcance. Con la condición de que ese alcance necesitaba necesariamente ser alcanzado.
7) Finalmente, terminamos nuestro producto e hicimos un corte final. Analizando un análisis del esfuerzo real del proyecto vs. el esfuerzo planeado.

Ha sido una experiencia valiosa. Pues en Oficialía Mayor, estamos utilizando principios de administración de proyectos para llevarlos a cabo. Sé que he mencionado los temas de manera muy general, pero trataré de profundizar en otros posts como funcionan las herramientas.

Espero sus comentarios...

p.d. Les recomiendo el libro de Lewis, Fundamentals of Project Management. Además del libro de Yamal Chamoun, Administración Profesional de Proyectos (http://www.escala.com.mx/). El de Lewis habla de una manera muy sencilla para comenzar en el tema y el de Yamal tiene un procedimiento detallado de como administrar proyectos. Ambos hacer referencia a libro de pmbook del Project Management Institute (http://www.pmi.org/Pages/default.aspx), uno de los institutos más importantes a nivel mundial en el tema de Administración de Proyectos .
Posted 26 Jun 2009

El mundo es tuyo, pero tienes que ganartelo. Kim Woo Chong.

El día de hoy estoy terminando otra materia de maestría. Con la carga de trabajo que tenemos en la dependencia es poco el tiempo que se le puede dedicar. Y uno tiene que equilibrar la vida familiar, laborar y el desarrollarse para un futuro.

Estuve a punto de dejar el trabajo con unos detalles, porque ya mi esposa me estaba esperando para un compromiso que establecí con ella. Siempre alguien queda mal con alguien. Afortunadament ella me comprendió y al fin todo quedó bien. Pero me vino a la mente una anécdota de este libro que me encantó. Donde decían de una cualidad que debemos de tener como persona. Debemos de asegurarnos de que las cosas se terminen hasta el final. Sí, hasta el final.

En la anéctdota menciona 3 tipos diferentes de empleados en lo que respecta al envío de mercancía por mar. El primero la llevaba y la dejaba ahí sin verificar que la cargarán en el barco. Un segundo, con más experiencia y más comprometido se aseguraba de que estuviera cargado en el barco, a veces era necesario negociar con los encargados de subir los contentedores a los barcos. Aún así, estos se marchaban y podría ser que si alguien tenía una mejor negociación con los encargados de subir los contenedores podían bajarlos y subir los de las otras compañías. El tercer tipo, y el mejor por supuesto, hacía lo que el segundo, pero se quedaba hasta que el barco zarpaba con la carga. Sobra decir quien era el empleado más valioso.

Con esta anéctoda me queda presente que nos debemos quedar hasta el final. Hasta asegurarnos que las cosas están hechas.

Esta y otras anéctodas vienen en el libro que menciono en el título. Si les gustan los libros de superación se los recomiendo. "El mundo es tuyo, pero tienes que ganártelo". Kim Woo Chong, Director y fundador de Daewoo.
Posted 26 Jun 2009

Cluster de TICs en Zacatecas.

El pasado 22 de junio tomo protesta como presidenta del Cluster de Tecnologías de Información Rocío Espinosa, Directora de Topservice.

Esta asociación es muy importante para el desarrollo de la industria en Zacatecas, junto con actores clave como son la academia y el sector gubernamental, representados por la Secretaria de Desarrollo Económico y la Secretaría de Educación está asociación pretende crear un ambiente propicio para el desarrollo de estas empresas y su competitividad, creando sineria entre los participantes de todos los sectores.

A mi parecer se ha creado un excelente grupo con Rocío como Directora, Joshua Mendoza de Has-it como vicepresidente, Raymundo Ceja de Zacsoft como Secretario, Carlos Montes de Oca de CIMAT en la Dirección de Sofware y Rodrígo Castañeda, el Dr. Project, como Director de Diseño Electrónico, además de Giovanna Cabrera como Tesorera. Además de la parte consultiva....

Platicando con Rocío, me comentó sobre las ventajas del cluster son:
1) Fortalecer el sector, pues ha recibido un apoyo importante en la presente administración y es necesario darle continuidad a través de una asociación.
2) Capacidad ampliada al ser un cluster que ofrece servicios de empresas que pueden consolidar su capacidad y ofrecer valor agregado por la integración de productos (Software y diseño de hardware).
3) Ofrecer como cluster un portafolio de servicios y tecnología.
4) Tener economías de escala en cuestiones como la capacitación.

Es una excelente noticia para el Sector de TI en Zacatecas. Creo que debemos incorporarnos a este esfuerzo valioso. Felicidades a los integrantes. En cuanto tenga la página de Internet y el plan de trabajo del cluster, lo agrego como referencia.


Posted 23 Jun 2009

Festejos previos al Bicentenario.

Ya estamos cerca del bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución. El día de hoy con el festejo en la explanada de la Bufa, donde se conmemorá el aniversario de la toma de Zacatecas ( El XCV para ser exactos ). El representante de la presidencia de la República,
de apellido Villalpando, por cierto descendiente de Fernando Villalpando el creador de la marcha de Zacatecas comentó dos asuntos que me llamarón la atención:

1) En 2010 se va a editar un libro de la historia de México y se va a entregar a todos los hogares mexicanos. Un libro en el que colaboran 20 historiadores de todas las corrientes, así que leerlo será un ejercicio interesante.

2) Existe una página del bicentenario a la que no había tenido el gusto de conocer, donde crearon un especial para la toma de Zacatecas. Donde hay una visita virtual al mural de la Toma de Zacatecas del Palacio de Chapultepec. Aquí les agrego la liga para que lo consulten: http://www.bicentenario.gob.mx/AniSWF/toma_zacatecas.swf

3) La lucha de independencia nos entregó dos valores a los mexicanos: 1) Libertad e 2) Igualidad. Y la lucha revolucionario dejó a los mexicanos la 1) Democracia y la 2) Justicia Social. El Gobierno Federal impulsará una campaña de reflexión en 2010 en la que nos preguntemos que tanto hemos avanzado en estos valores, donde estamos y hacia donde vamos. Me pareció una iniciativa muy buena. Realmente me puso a pensar.




Posted 22 Jun 2009

Alianza para el Acceso Tecnológico

Este es un programa que Microsoft promueve a nivel mundial para fomentar el uso de PCs para sectores clave a nivel mundial, entre ellos el Sector Público.

Existen varias iniciativas de este tipo a nivel mundial de este programa. En México el primer consorcio o alianza de este tipo ha sido en Zacatecas. El día viernes 19 de junio se firmó un convenio entre Gobierno del Estado de Zacatecas, Microsoft, Intel, Synnex de México y Topservice (empresa zacatecana) en el que se brinda la posibilidad de este concepto integral para la reducción de la brecha digital. Equipo de cómputo, software de microsoft, cursos de habilidades digitales con precios preferenciales y la posibilidad de adquirir un equipo con descuento por nómina.

En sí, este es un resumen del programa que no debe ser confundido con un programa de venta de computadoras, ya que este es un concepto integral que permite que los Servidores Públicos de Gobierno del Estado adquieran su equipo, tengan soporte y además si así lo deciden en cómodos pagos quincenales.

Para mayor información consulten la liga http://www.microsoft.com/industry/publicsector/pta/, donde pronto estaremos como caso de éxito también.



Posted 17 Jun 2009

Certificación en la Norma ISO 9001:2008 de la Junta de Conciliación y Arbitraje de Zacatecas

El día de hoy estamos de fiesta. La Junta de Conciliación y Arbitraje ha sido recomendada para certificarse en la Norma ISO 9001:2008. Este es un proyecto que empujó el Lic. Eleuterio Ramos y en el que la Oficialía Mayor tuvo la fortuna de participar a través de la Dirección de Innovación. En una solución en la que participó también Alejandra Romero como asesora y por supuesto la colaboración y empeño de todos los colaboradores de la organización, pero sobre todo de la gente del Comité de Calidad.

De los principios de Gestión de Calidad de la Norma,
a) Enfoque al cliente
b) Liderazgo
c) Particpación del personal
d) Enfoque basado en procesos
e) Enfoque de sistemas de gestión
f) Enfoque en la mejora contínua
g) Enfoque basado en hechos para la toma de decisión
h) Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor

Me gusta platicar de la Junta porque existen 2 factores con los que ellos cuentan:
b) Liderazgo.

El caso de la Junta es un caso de éxito y digno de análisis pues su proceso de calidad, comenzó mucho tiempo antes que el proceso de certificación. Desde que llegó el actual titular la gestión para equipo e infraestructura ha sido proveído, pasando de 4 equipos de cómputo hasta que hoy tienen el equipo de cómputo necesario para trabajar.

Por conseguir a través de la gestión la donación de una aplicación de la Junta de Conciliación y Arbitraje de Saltillo que les permitió reducir de 18 a 3 meses el tiempo promedio de atención de un caso.

Pero el motivar y convencer a los integrantes de que estas eran iniciativas importantes surge de la visión y liderazgo.

b) Participación del personal.

El 80% por ciento de los casos de fracaso en las organizaciones se debe al factor humano. Por lo que la participación decidida del personal es una necesidad. En la Junta, tuvieron que dedicar horas adicionales a las labores cotidianas para su capacitación, para el diseño y la implementación de los procedimientos. Es una labor a la que no cualquier organización acepta. Pero en estos tiempos, todos debemos de poner algo de nuestra parte para

Y sí me permiten agregar un tercero, la apertura para la colaboración de otras instituciones como la Oficialía Mayor en el proceso de certificación.

La certificación de la JCA es un caso de éxito, desde antes de comenzar con el proceso. Se ha logrado la implementación de un nuevo sistema que les donó la Junta de Conciliación y Arbitraje de Saltillo, este es un caso de éxito del CIAPEM, uno del os pocos que se pueden presumir como exitosos.

Faltan muchas cosas que comentar sobre este caso, pero de entrada, una felicitación a la Junta de Conciliación!
Posted 05 Jun 2009

Basura electrónica y la Asociación "Por un Zacatecas Sustentable".

El día de ayer viernes 6 de junio, tuvimos una plática muy interesante
con  Francisco Sánchez García. Director de Ecorecikla, empresa que se dedica al tratamiento de la basura electrónica. Y por lo que él nos comentó una de las primeras del país, con clientes tan importantes como Ford a nivel nacional.

Lo importante de la conferencia, es que es un tema que está causando contaminación
en alto grado en el mundo. Y en las organizaciones a lo que pertenecemos no estamos 
actuando en consecuencia.

Nuestra propia cultura no es sustentable. Todos debemos de tomar conciencia sobre los retos que tiene nuestro país. Comencemos por nosotros mismos.

Francisco Sánchez nos comentó varias cosas interesantes, respecto a culturas como la de Corea. Para deshacerse de un televisor, se debe de ir a una tienda de conveniencia y pagar de 8 a 11 USD, dependiendo del tamaño de monitor para que el servicio de limpia lo recoja. Se entrega una etiqueta con código de barras y se pega al monitor. Con eso es suficiente para que el servicio de limpia constate que ya se pagó para la destrucción del mismo.

En México, en algunas de las organizaciones en las que Ecorecikla busca clientes, quieren que se les pague por la basura electrónica. Este es un compromiso compartido. Algo tenemos que hacer.

Una felicitación a Rocío Espinoza y su fundación "Por un Zacatecas Sustentable", que comienzan con una agenda que tiene un área de oportunidad enorme. Si por nosotros no lo hacemos, por nuestros hijos valdrá la pena? Claro que sí. Comencemos.